Chihuahuas "deer type": (Tipo venadito/ratolín pero muy definido:)
|
CHIHUAHUAS PICTURES LONG TIME A GO. Nuevas fotos del chihuahua de aquella época...(venado)
|
La diferencia del chihuahua entre "cabeza de manzana" y el tipo... *"venado" (*no apto para exposiciones caninas).
|
 |
Linea manzana. |
|
|
 |
Tipo venado. |
|
|
 |
Tipo venado (de hace años!!) |
|
|
 |
Tipo venado en la actualidad. |
|
|
 |
Tipo venado (de hace años!!) |
|
|
Actualización en la diferencia entre “línea venado” y “línea manzana”. Fecha: Enero 2012.
|
| Estimados amigos amantes de los chihuahuas tipo “venado”, a continuación veréis nuevos datos de la historia del chihuahua que he recopilado de correos que me mandan (está en inglés pero lo podéis traducir al español en Google... Cuando pueda lo tendré en mi web también en español) y que estoy segura que os va a encantar.
Siempre he dicho que las palabras se las lleva el viento y que cuentan los hechos.
Son fotos de hace “muchos años” que se ve al auténtico chihuahua de antaño.
Doy la oportunidad para que si alguien os dice que vuestro ejemplar no es un chihuahua, demostréis que es el más auténtico de todos los chihuahuas actuales, incluso de los míos.
Podéis bajarlas e imprimirlo si queréis ya que os he puesto esa opción también un poquito más abajo en archivo "Word".
Un abrazo.
Mayte.
| |
 |
Doc.4 |
|
|
 |
Doc.5 (En esta se ve a uno Merle venado pequeño) |
|
|
 |
Doc.6 |
|
|
Curiosamente, si se fijan, verán que las miniaturas en chihuahuas son más en el tipo "venado" o en el cruce entre ambos ultimamente. (Aprovecho para aclarar que "MINIATURA", "TECUP", "MINIS", "TOYS", etc., no se acepta se ponga en los pedigris, podemos mencionarlo de palabra para que los particulares se hagan una idea de como van a ser en tamaño de adulto, pero no se acepta por escrito en el tema burocrático del chihuahueño.)
|
 |
El perro más pequeño del mundo es un "Chihuahua" pero tipo "venado". |
|
|
Intentare ser breve pero si alguien quiere entrar más en el tema, solo tiene que buscar “historia del chihuahua” en Internet y encontrará “infinidad” de opiniones y teorías. Quiero empezar diciendo “y que está clarísimo” (como yo opinan muchísimas personas) que el autentico “chihuahueño” (que es su nombre original) es el mexicano (tipo venado: estilizado, patas finas y delgadas, encorvado, morrito de ratolín, etc.) Pero no es apto para exposiciones caninas, lo han desterrado al pobre. De cada vez quedan menos pero curiosamente sigue apareciendo algún que otro venado en las camadas de cabeza manzana. Parece como si se resistiese a desaparecer.
|
 |
Venado |
|
|
 |
Tipo manzana línea americana. |
|
|
 |
Venado |
|
|
En estos momentos quien lleva la batuta es el chihuahua inglés, cuadrado, muy cabezón y chato. Cambiando de tema y buscando en el pasado, intentando saber de donde procede, analicemos y comparemos por un momento… ¿A que can/animal guarda un parecido el chihuahua a nivel mundial y en estado salvaje? Tiene que ser una raza pequeña, orejas grandes, morrito de ratolín, ojos grandes, pelo corto (la variedad de pelo largo, la han creado anteriores criadores) y habite en un clima caluroso…
|
Al único que se asemeja ( increíblemente) y posible ancestro, se contempla el “Fenec” el pequeño zorro del desierto de África.
|
 |
Fenec de cachorro. |
|
|
 |
Un Fenec adulto. |
|
|
 |
Fenec de cachorro. |
|
|
Tuve la gran suerte de ser invitada por un gran amigo que aprecio muchísimo, Luis Mayandia, a un viaje por África… Y para más disfrute, pude ver y dar de comer a un zorro “Fenec” que merodeaba por la zona donde teníamos las viviendas. (En las siguientes fotos se me ve de espaldas con el pequeño zorro acercándose a comer de mi mano… ¡ no me lo podía creer ! Reconozco que tuve que tener mucha paciencia hasta que el animalito cogió confianza para atreverse a dar tales pasos. Los amigos de este amigo mío, tuvieron el reflejo de coger mi cámara y sacar esas bonitas e increíbles instantáneas/imágenes.)
Como pueden ver, y que muchas personas/científicos confirman, la similitud es increíble entre ambos, por lo que se cree que de ahí viene el chihuahua.
|
 |
"Click" para aumentar. Se puede ver el tamaño que hace por el plato. |
|
|
 |
Se acercó a comer de mi mano. |
|
|
 |
Su similitud con el chihuahueño es increible. |
|
|
¿Cómo pudo llegar el Fenec a México?... Hay demasiadas teorías. A saber. Pero seguidamente a este texto, encontrará en uno de los últimos libros del chihuahua publicado en el 2007, (sale la portada primero) unas páginas en las cuales informan del chihuahua y el Fenec como posible ancestro.
La variedad del chihuahua actual viene del cruce (que los criadores anteriores hicieron) entre el Pekinés, Papillon, Pomeránea y algún que otro más. Por esa razón el actual es tan chato y cabezón. ¿Por qué lo hicieron?... Creo entender el por qué y como criadora lo estoy viviendo. Me dedico a las dos variedades, el tipo “venado” y el tipo “cabeza manzana”. Y el tipo venado es muy sentimental, susceptible, sensible y cualquier cosa puede afectar en su celo o embarazo. Puede ser desde el cambio del clima hasta el hecho de que crea que estoy enfadada con ella. O una hembra arisca en el grupo, el cambio de alimentación, etc. Ello puede hacer que absorba a los cachorros, aborte o no le venga el celo cuando le toque. Y les aseguro que todo es supervisado y estudiado conjuntamente con mi veterinario. Curiosamente no ocurre lo mismo con el cabeza de manzana, por lo que se llega a la conclusión de que a dicha raza la han vuelto más fuerte en todos los sentidos.Pero bajo mi punto de vista…no más bella. Los encuentro feos tan chatos. Creo que se están excediendo y acabará como el Pekinés…sin apenas morro.
|
 |
Mini Condelinajes |
|
|
 |
Hada Condelinajes |
|
|
 |
Nerón Condelinajes |
|
|
|